los-hongos-magicos-son-adictivos

¿Los hongos mágicos son adictivos?

hongos mágicos son adictivos

Una pregunta frecuente en las personas que comienzan a adentrarse en el mundo psicodélico es si ¿los hongos mágicos son adictivos o no?.

Los estudios e investigaciones que se vienen realizando desde la década de los 50 han dado como resultado que los hongos mágicos no son adictivos y en este artículo conocerás cómo trabajan químicamente en el cerebro y el por qué podemos afirmar que no causan adicción.

¿Por qué los hongos mágicos no son adictivos?

Los hongos mágicos tienen un componente activo llamado psilocibina que al ser consumido por la persona; es metabolizado por su organismo dando origen a otra sustancia llamada psilocina.

La psilocina es la responsable de causar los efectos en el cerebro que producirán sensaciones alucinógenas a la persona que lo consume y que por lo general tendrán una duración de su efecto entre 4 a 8 horas.

Muchos estudios han demostrado que la psilocibina no ocasiona compulsión para usarla y por tanto no se considera adictiva.

De hecho, dependiendo de las características de las personas (como peso, edad, condiciones de salud y estado mental) producirá mayor o menor intensidad en la experiencia alucinógena, pudiendo regular la cantidad que le sea favorable para que no ocasione un desafío ni físico ni mental, además de que le permitirá ir conociendo los efectos en la frecuencia de uso.

Varios investigadores creen que la psilocina no es adictiva por dos razones:

  • Una razón es que la experiencia intensa; que puede ser un desafío físico y mental, puede hacer que las personas que usan psilocibina limiten su frecuencia de uso.
  • Otra razón que se ha comprobado científicamente, es que el cuerpo humano desarrolla rápidamente tolerancia a la psilocibina, de modo que las personas requieren dosis mucho más altas después de sólo unos días de uso repetido, lo que hace que sea extremadamente difícil tener algún efecto después de más de cuatro días de uso frecuente.
hongos y adicción

Y debido a los receptores cerebrales involucrados en sus efectos, se produce tolerancia cruzada con LSD y psilocibina, lo que significa que si alguien toma LSD un día, los efectos de tomar psilocibina al día siguiente disminuirán.

Aunque aún queda mucho por investigar para saber porque los hongos mágicos no son adictivos, estas son las razones a las que ha llegado la comunidad científica que los sigue estudiando.

Otra prueba de que los hongos mágicos no causan adicción es que la psilocibina está siendo utilizada para curar adicciones al alcohol y otras sustancias; además de padecimientos como la depresión y el Alzheimer, así lo señala la prestigiosa revista Forbes.

En el caso de las adicciones; el principio de estos ensayos no es sustituir una adicción por otra; sino eliminar una adicción con un químico natural combinando su componente activo con psicoterapia.

¿Existe peligro en el abuso de hongos mágicos?

Cuando una persona está bajo la influencia de la psilocibina, su juicio se ve afectado porque la percepción que tiene de lo que llamamos realidad, se altera.

Esto puede conducir a situaciones peligrosas como accidentes automovilísticos o lesiones no intencionales si la persona se encuentra en lugares peligrosos.

Otro riesgo se puede dar al consumir hongos silvestres; puede que una persona se confunda identificándolos e ingiera uno del tipo venenoso; por eso siempre recomendamos el cultivo propio de hongos para evitar estos riesgos.

También es posible que algunas personas tengan experiencias desagradables que son conocidas como los “malos viajes” que no son más que experiencias intensas que siempre tienen que ver con, la dosis ingerida, el estado de ánimo o el set and setting en el que la persona tomó los hongos mágicos, por eso es tan importante tener un buen estado de ánimo al consumirlos y hacerlo en ambientes o lugares seguros.

Por otro lado, aproximadamente el 4,2% de las personas que consumen alucinógenos pueden desarrollar un trastorno de percepción persistente por alucinógenos.

¿Qué es trastorno de percepción persistente por alucinógenos (HPPD)?

Pasa cuando una persona tiene flashbacks puramente visuales estando sobrio. Esto hace que reviva momentáneamente recuerdos o elementos que vio durante su viaje psicodélico.

Testimonios de psiconautas señalan que pueden ver brevemente patrones borrosos, distorsión del tamaño de objetos, círculos brillantes, entre otras alteraciones visuales.

setas y adicción

?Realmente no reviven la experiencia psicodélica de nuevo, ni tampoco presentan ninguna sensación que hayan tenido en la experiencia, es solo una alteración visual puntual.

Según estudios cuando se presentan los flashbacks; la persona está plenamente consciente de la alteración visual que está teniendo y puede determinar cuál es la realidad y cuál es la alteración visual; por lo que realmente podríamos decir que tiene algo como pseudoalucinaciones.

Varios de los síntomas pueden ser; ver rastros de movimientos en personas y objetos; ver un halo de luz alrededor de las cosas; las luces son más intensas; colores que son difíciles de distinguir; nieve visual que es cuando se ve que el aire tiene como arena granulada o algún tipo de estructura y la percepción de que algún objeto cambia de forma.

Por lo general el HPPD aparece y desaparece en un instante.

Si lo que estás buscando es algún tipo de sustancia natural que pueda darte una experiencia; digamos que de mayor amplitud mental; los hongos mágicos pudieran ser la opción más responsable porque no son adictivos; es muy difícil que sufras una sobredosis como puedes verlo en este informe y puedes cultivarlos tu mismo controlando así las dosis y la calidad de lo que consumes.

Si estás buscando información confiable acerca del consumo de hongos mágicos te invitamos a leer nuestro blog y a suscribirte a nuestro ?Instagram que además de divertirte con nuestras publicaciones te mantendrá informado de los próximos post que estaremos publicando.

Si te ha gustado esta información no te la quedes! compártela con tus amigos pues queremos desmitificar el consumo de hongos mágicos para que más gente esté bien informada.

También te puede interesar leer:
¿LOS HONGOS MÁGICOS DAÑAN EL CEREBRO?

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.