errores cultivo de hongos

¿Cómo evitar los errores más comunes al cultivar hongos?

errores más comunes al cultivar hongos

Conoce los 4 errores más comunes al cultivar hongos y cómo solucionarlos.

Aprender a cultivar setas es como cualquier habilidad, a veces lo logras, a veces se fracasa, aunque para nosotros no hay fracaso, hay aprendizajes.

Sin embargo, sabemos que puede ser realmente frustrante comenzar con lo que crees que es un proyecto de hongos exitoso, y que no produzca nada. Créeme, lo sabemos. ¡En nuestros inicios nos pasó varias veces!

Aunque diferentes factores pueden influir en el éxito del cultivo, existen algunos errores comunes que puedes evitar fácilmente. A continuación hemos enumerado los 4 errores más comunes al cultivar hongos mágicos, junto con sus soluciones para que puedas saber qué hacer.

Si recién estás aprendiendo a cultivar hongos mágicos, revisa esta lista para ahorrarte tiempo y angustia. Incluso si eres un veterano, nunca está demás volver a lo básico.

Los 4 errores más comunes al cultivar hongos.

1- La limpieza.

La contaminación es una de las principales razones por las que el cultivo de hongos no prospera. Todo comienza con la limpieza de tu área de fructificación. Si no le prestas atención, terminarás perdiendo tu cultivo.

Por otro lado, si no esterilizas correctamente tus herramientas antes de una transferencia, abrirás la puerta a la contaminación.

☝️Hablando de contaminación, saber qué tipo de contaminación puede ocurrir en cada paso del cultivo te ayudará a detectarla a tiempo, al hacerlo, puedes evitar que la enfermedad se propague.

contaminación de cultivo

Si deseas evitar que la contaminación se propague, escribimos el siguiente artículo ?¿Cómo reconocer un cultivo de hongos contaminado? donde hablamos de varias formas de contaminación y cómo solucionarlas. Si estás comenzando a cultivar debes leerlo.

La solución:

Utiliza ropa protectora limpia, mascarilla y guantes si eres sobre todo principiante. No es necesario llevar una bata de laboratorio, cualquier ropa recién lavada es buena.

Tu ropa puede contener todo tipo de esporas y otros contaminantes invisibles, incluso recomendamos que te bañes para estar super limpio antes de comenzar el proyecto.

Trata todo el equipo, superficies de trabajo, contenedores y guantes, con alcohol antes de comenzar el trabajo.

El Kit de cultivo de Mantún trae un instructivo muy detallado sobre cómo esterilizar y limpiar todo el área de trabajo, aunque puedes conocer los detalles ya mismo en el siguiente artículo ? Preparar el Área de Trabajo para el Cultivo de Hongos Alucinógenos.

2.La Impaciencia.

impaciencia cultivo de setas

Cultivar hongos requiere TIEMPO y PACIENCIA. Los hongos mágicos no crecen de la noche a la mañana.
errores cultivo de hongos.

El micelio necesita tiempo para colonizar el sustrato y producir hongos. Esta no es una actividad para los impacientes, sin embargo, no temas, observar y esperar con atención trae enormes recompensas en este pasatiempo.

Solución:

¿Paciencia? ¡Es más fácil decirlo que hacerlo, lo sabemos!?

Disfruta viendo crecer tu cultivo y entrando en el ritmo del ciclo de vida de los hongos. Si parece que no pasa nada, no te rindas demasiado pronto. Espera un poco más y se metódico en todo el proceso de hidratación y ventilación.

3. No hay suficiente intercambio de aire.

Los hongos no necesitan tanto aire fresco como nosotros, pero lo necesitan. Sin ningún intercambio de aire, los niveles de dióxido de carbono se acumulan y tus hongos crecerán como cosas raquíticas y delgadas que son tallos con sombreros pequeños, lo cual será decepcionante.

Solución:

Asegúrate de que tu cultivo tenga un flujo de aire fresco. Ventila 2 veces al día, una por la mañana y otra por la tarde mínimo.

4. Humedad.

Otro de los errores más comunes al cultivar hongos es hidratar demasiado o muy poco, primero el sustrato y luego el propio hongo.

humedad cultivo de hongos

Mientras que un alto contenido de humedad en el sustrato predispone una contaminación, un contenido de humedad bajo daña el crecimiento del micelio.

Lo mismo ocurre con la fase de fructificación, si riegas demasiado, corres el riesgo de tener ahogar el micelio y generar un ambiente prolijo para las bacterias y agentes contaminantes, pero si riegas muy poco tus hongos se secarán en la superficie y saldrán menos primordios.

Para darte una solución con detalle, te comparto nuestro artículo ? Fructificación y Cosecha de Hongos Alucinógenos para que puedas comprender más sobre la humedad en esta etapa.

?En resumen, recuerda esterilizar tu entorno, practicar la paciencia, adapta tu entorno al cultivo, sigue las instrucciones al pie de la letra y experimenta sólo después de tener tus primeros éxitos. De esta manera, evitarás los errores más comunes al cultivar hongos cometidos por los principiantes y tendrás una ventaja para convertirte en un cultivador profesional en poco tiempo.

Esperamos sinceramente que estos errores no te hayan intimidado en tu proyecto de cultivo, sino que puedas tener en cuenta estos aspectos para aumentar tus posibilidades de éxito.

Aprender a cultivar hongos no tiene por qué ser un proceso complicado o confuso, con la información que te damos en nuestro blog, la guía de cultivo que trae el Kit de Mantun y nuestra asesoría directa, te garantizamos que terminarás teniendo éxito.

Nos gustaría que compartas en los comentarios ¿Qué otros errores comunes en el cultivo de hongos deberíamos agregar a esta lista? a la comunidad le servirán mucho tus comentarios.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.