
¿Te imaginas tomar una sola dosis de hongos mágicos y curar la depresión?
El estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology, realizó un seguimiento de 15 pacientes que recibieron un tratamiento único de psilocibina (el compuesto principal de los hongos mágicos) y encontró cuatro años después, que el 80% de los pacientes aún experimentaba mejoras significativas en la ansiedad y la depresión. Los participantes atribuyeron los cambios a la terapia psicodélica.
En este post sabrás si es verdad que una sola dosis de hongos mágicos cura la depresión.
¿Una dosis de hongos mágicos o antidepresivos?
Como la psicoterapia, los antidepresivos son una parte clave del tratamiento de la depresión. Su objetivo es aliviar los síntomas y prevenir la reaparición de la enfermedad.
Pero muchos especialistas como el doctor David Nutt señalan que los antidepresivos solo ayudan a un pequeño porcentaje de las personas y los efectos secundarios al comenzar con ellos pueden incluir náuseas, dolor de cabeza, molestias gastrointestinales, mareos, aumento de peso, inquietud, insomnio o cansancio, entre otros.
Luego de algunas semanas en tratamiento, las personas que consiguen buenos resultados con los antidepresivos logran sentirse emocionalmente estables y pueden seguir una rutina diaria normal porque se alivian síntomas como la inquietud, ansiedad y pensamientos negativos o suicidas.



Pero los efectos solo duran mientras tome antidepresivos. Cuando se dejan de consumir, la persona puede experimentar síntomas graves de abstinencia. Y quizás lo más importante es que los antidepresivos no tratan la causa principal de la depresión o la ansiedad, señala el Dr. Nutt.
Psilocibina como alternativa para tratar la depresión.
Mientras tanto, la psilocibina parece ofrecer una alternativa diferente y más duradera. El Dr. Nutt y su equipo de investigadores han llevado a cabo un segundo ensayo de psilocibina en humanos para tratar la depresión.
En este ensayo, 20 pacientes que no habían respondido al tratamiento farmacológico para la depresión, recibieron dos dosis de psilocibina con una semana de diferencia. El equipo de Nutt encontró mejoras rápidas y duraderas en la salud de los pacientes.
Ninguno de los pacientes requirió antidepresivos tradicionales durante las primeras cinco semanas después de las pruebas. Seis meses después, tuvieron pruebas de seguimiento que mostraron que muchos de sus síntomas depresivos seguían ausentes.
Aunque los estudios van dando resultados positivos, el Dr. Nutt advierte que los ensayos se han hecho en ambientes controlados y los pacientes están acompañados de terapeutas que les dan psicoterapia durante el viaje psicodélico.
Cabe señalar que en este ensayo los investigadores dieron dosis de psilocibina sintética, el compuesto psicodélico que se encuentra en los hongos mágicos, ?por lo que que somos francos al señalar que no conseguimos evidencia de estudios que dejaran por sentado, que una dosis de hongos mágicos cura la depresión si una persona los consume en su forma natural.
Lo que si conseguimos fue muchos testimonios de personas en Internet que reportan una mejoría contundente en su depresión, e incluso algunas hablan de su cura luego de tomar microdosis de hongos mágicos.
El seguimiento de este estudio del Dr. Nutt realizado en 2016 encontró que la mayoría de los participantes experimentaron mejoras en la ansiedad y la depresión años después.
En este estudio se le administró una sola dosis de psilocibina sintética a un grupo de pacientes con cáncer para aliviar la depresión y la ansiedad, resultando que 4 años después el 80% de ellos todavía experimentan mejoras significativas en la depresión y la ansiedad relacionadas con el cáncer .
Otros estudios y testimonios.



Pero un equipo dirigido por Robin Carhart-Harris del Centro de Investigación Psicodélica de Londres detectó que en el estudio del Dr. Nutt no había participado un grupo de control, por lo que realiza pruebas similares con dichos controles en su lugar, para obtener resultados más concretos.
Hasta ahora, los testimonios de pacientes, informan de enormes mejoras en la salud. Un paciente, llamado Andy, dice que todos los tratamientos estándar le habían fallado. Ninguna terapia le había ayudado a encontrar una causa subyacente de su depresión. Pero señala que la psilocibina le dio una pieza faltante del rompecabezas. Fue “la que cambió las cosas”.
?Otro testimonio que encontramos reseñado en el The New york Times es el de Octavian Mihai; un paciente que acababa de terminar el tratamiento para el linfoma de Hodgkin en etapa 3 y participó en un estudio del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York que analizaba si la psilocibina podría reducir la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer.
En el ensayo Octavian tomó una sola dosis de psilocibina y experimentó un viaje profundo de 8 horas en un ambiente controlado, acompañado de un terapeuta también.
El testimonio de Octavian es conmovedor, pues dice que con sólo una dosis consiguió la paz.
Por su lado, los resultados de ese estudio y de un ensayo controlado pequeño similar, fueron sorprendentes. La mayoría de los pacientes con cáncer mostraron reducciones clínicamente significativas en ambos trastornos psicológicos, con una respuesta sostenida unos siete meses después de haber tomado una dosis única. Los efectos secundarios fueron mínimos.
En ambos ensayos, la intensidad de la experiencia mística descrita por los pacientes se relacionó directamente con el grado en que disminuyeron su depresión y ansiedad.
¿Es la psilocibina la cura para la depresión?
La psilocibina fue rechazada por los gobiernos en la década de los 60 calificándola como una sustancia peligrosa. Y durante décadas, la evidencia que sugiere que la psilocibina podría ser terapéutica estuvo enterrada en los libros.
Pero durante la última década, un resurgimiento de la investigación psicodélica ha producido nuevos conocimientos. Algunos laboratorios y grupos de investigación están realizando ensayos en humanos, por lo que pronto podremos confirmar lo que varios estudios están descubriendo sobre el uso de hongos mágicos para el tratamiento efectivo de diversas enfermedades, entre ellas la depresión.
A la pregunta que buscábamos responder, sobre si una sola dosis de hongos mágicos cura la depresión; no conseguimos evidencia científica por ahora que respalde esta afirmación; aunque los estudios mencionados dan una clara orientación a que los hongos mágicos tienen un impacto positivo en personas con depresión y ansiedad y que pronto podremos confirmar con estudios; pero los testimonios de personas con resultados positivos abundan en Internet.
Si te ha gustado el artículo y quieres más información sobre el tema déjanos tus comentarios.
También te puede interesar leer: