¿Cómo aumentar la producción de tus hongos mágicos?

Contenidos

¿No sabes cómo aumentar la producción de tus hongos mágicos?

Para los principiantes, esta es una inquietud grande; ya que al llevar a cabo su primer cultivo tienen una enorme expectativa en cuanto a la cantidad de hongos que van a cosechar y si no lo logran, se genera una frustración que a muchos los hace desistir del cultivo.

Pero realmente lograr una buena cosecha no es tan difícil. Simplemente debes tomar conciencia de una serie de factores que, por desconocimiento, no estás tomando en cuenta al momento de llevar a cabo el proceso de cultivo.

A continuación, te explicaremos, cómo cada uno de estos factores puede estar afectando tu producción de hongos mágicos y qué alternativa tienes para poder mejorar la cosecha de tu cultivo.

Producción de tus hongos mágicos: el inicio de las técnicas populares de cultivo.

Era el año 1975 y Dennis McKenna, un joven de 25 años de edad, tenía la misión de cultivar hongos mágicos.

Un artículo en la revista académica Mycologiapor que describía, cómo un investigador había cultivado champiñones para el análisis genético le había dado la idea de utilizar un recipiente doméstico para comenzar su cultivo.

Lo llenó con grano de centeno como sustrato, esterilizó e inoculó el centeno con esporas que había traído de Ecuador y germinó. 40 años después, Dennis escribió en sus memorias:

“Queríamos un suministro constante para poder revisar fácilmente esas dimensiones; más importante aún, queríamos que otros tuvieran sus propias experiencias como una forma de probar las nuestras”.

Dennis McKenna

Así en 1976, haciendo uso de las habilidades de laboratorio de pregrado de Dennis; y con la ayuda de la novia de Terence; Kat Harrison, formularon y publicaron (bajo seudónimos) las primeras instrucciones confiables para la producción controlada de hongos con psilocibina en : Psilocybin: Magic Mushroom Grower’s Guide .

A partir de ese primer manual, nació una nueva práctica doméstica, que adapta las habilidades modernas de laboratorio a aplicaciones populares, aunque psicodélicas.

Las instrucciones se adaptaron a una especie en particular; la más potente y fácil de cultivar: Psilocybe cubensis que pronto se convirtió en la especie modelo para el cultivo de hongos mágicos.

Claves para aumentar la producción de tus hongos mágicos.

Luego de tantos años de experiencia cultivando está claro que el proceso de cultivar hongos mágicos es muy sensible a varios factores: la humedad; la temperatura; la calidad del sustrato y la calidad de las esporas de hongos mágicos.

Estos factores son determinantes en la producción de un cultivo; por lo que si cuidamos cada uno, verás que puedes aumentar la producción de hongos mágicos.

Veamos cada uno👇

La humedad y la temperatura.

Comencemos hablando de la humedad que debe ser altamente controlada en la producción de hongos mágicos, ya que si las setas están en un ambiente muy húmedo, es más propenso a que se desarrolle una contaminación; porque una alta humedad y un bajo intercambio gaseoso es ideal para la proliferación de otros organismos; por otro lado si el ambiente es muy seco la mayoría de las setas no crecerán.

Por tal motivo, para controlar este factor; utiliza algún instrumento que te indique la humedad relativa dentro del ambiente en el que estás cultivando los hongos.

Podrías utilizar un Termohigrómetro Digital que registra mediciones; no solo de la temperatura ambiental de tus cultivos, sino también del porcentaje de la humedad relativa, de manera rápida , sencilla y confiable.

Otro factor que afecta la producción es la temperatura en la etapa de fructificación; ya que debes tratar de mantener el cultivo a una temperatura constante que debe estar alrededor de 20 a 25 grados centígrados para que pueda desarrollarse con total normalidad.

Si por algunas horas tu cultivo sale del rango de temperatura requerido, simplemente las setas podrían detener su crecimiento; pero al volver a normalizar la temperatura, ellas retoman su proceso de crecimiento normal.

Aunque, muchas fluctuaciones de temperatura en el día sí podrían afectar la cantidad de cosecha; por ello para garantizar el aumento de producción debes cuidar muy bien estos dos factores.

El sustrato.

Para aumentar la producción de tus hongos mágicos es crucial que tengas un sustrato apropiado para el cultivo de tus setas.

Si eres novato, lo ideal es que tengas el grano estéril preparado de forma apropiada, además de vermiculita y fibra de coco; para garantizar esto lo mejor es que compres tu sustrato listo; ya que el equilibrio del agua con cada sustrato varía por cada uno, es decir, el coco se hidrata con cierta cantidad de agua, la vermiculita con otra y el grano con otra porción distinta.

Equivocarse en estas proporciones hace, o que el sustrato tenga menos agua de la necesaria para producir setas de gran tamaño o que tenga demasiada agua lo que promueve alguna contaminación, que usualmente es ocasionada por bacterias.

Si en un principio quieres experimentar, puedes preparar tus propios sustratos en casa pero ten en cuenta que debes seguir todos los pasos de hidratación y esterilización.

Un error mínimo en el proceso de preparación del sustrato puede desencadenar en que pierdas todo el cultivo por un agente contaminante.

Cuando tengas más experiencia cultivando, podrás experimentar con suplementos y aditivos en tus sustratos para mejorar sus propiedades productivas.

Varias personas te dirán que lo mejor es ocupar estiércol o bosta como parte del sustrato, pero cuando estás comenzando no recomendamos que te compliques tanto, ya que la forma más eficiente de usar el estiércol es pasteurizarlo y se debe usar inmediatamente.

En decir, no lo puedes almacenar por muchos días porque lo ideal es usarlo casi al momento de estar lo suficientemente frío como para manipularlo.

Cultivar con un sustrato compuesto de vermiculita, fibra de coco y centeno que estén libres de pesticidas, darán una gran cosecha en tu cultivo y producirán setas orgánicas, siempre que cuides todos los factores que estamos señalando.

La calidad de esporas en la jeringa.

La tercera clave para aumentar la producción de tus hongos mágicos es tener una jeringa de calidad comprada a un proveedor con una muy buena reputación.

El motivo es que, aun si tienes el sustrato perfecto, de nada sirve si inoculas con una jeringa que tenga una baja calidad de esporas. Lamentablemente, existen personas que comercializan jeringas con esporas de baja calidad genética o sin los antibióticos preventivos que deben tener ante contaminaciones.

Por esta razón, es importante que dediques tu tiempo en investigar sobre un proveedor confiable y con una clientela importante para que puedas comprar una jeringa auténtica de hongos mágicos.

Esto automáticamente mejorará tu producción de setas de psilocibina y te garantizará un producto final más potente.

Suplementación.

Tal vez hayas escuchado que hay que suplementar tu cultivo porque es la única manera de aumentar la producción de hongos, pero la experiencia nos dice que la mejor “suplementación” que podemos dar al cultivo es la observación.

Observar tu cultivo es la clave principal para comprender lo que necesita el micelio y los hongos en cierto momento y suministrárselo.

Saber observar te permite determinar cuánta agua rociar, cuándo aumentar la frecuencia al renovar el aire y también te permite saber cuándo preguntar si tienes dudas.

Acá te dejo el Discord de Mantún donde puedes hacer tus preguntas y aclarar tus dudas en el canal de #asesoríasycultivos. Somos una comunidad fungi lovers que nos ayudamos entre todos y tenemos también al equipo de Mantún respondiendo a todas tus dudas.

Enfoque del proceso de cultivo.

Hasta la publicación del manual de los McKennas, las especies productoras de psilocibina eran un manjar raro, estacional y salvaje entre los hippies.

Tras la psilocibina, y con el creciente interés por las setas gourmet y medicinales, un puñado de manuales abrió el oficio de cultivo en los años 80 y 90. El primero de estos manuales, The Mushroom Cultivator (1983) de Paul Stamets y Jeff Chilton , se convirtió en una verdadera biblia para una nueva generación de aspirantes a cultivadores de hongos.

El enfoque general de estos manuales era cómo evitar la contaminación. Aunque los hongos a menudo se asocian con suciedad y podredumbre, requieren un ambiente estéril para su cultivo.

En la naturaleza, un solo hongo puede arrojar entre uno y treinta mil millones de esporas por día, pero frente a innumerables competidores microbianos y entornos muy variados, muy pocas de estas esporas realmente germinan.

Cuando lo hacen, se convierten en hilos individuales de micelio, que luego exploran su entorno, se aparean y forman una red entrelazada. Eventualmente producen cuerpos fructíferos que llamamos hongos y comienzan el proceso nuevamente.

Pero el cultivador está trabajando con solo una pequeña fracción de este material vivo, por lo que el objetivo es eliminar la posibilidad aleatoria involucrada. En lugar de lanzar trillones de esporas, los cultivadores se deshacen de la competencia: esterilizan un entorno de crecimiento afinado y luego introducen las esporas que quieren cultivar.

El problema es que los contaminantes microbianos están en todas partes: viven en nuestra piel y pestañas, se anidan en los pliegues de nuestra ropa y flotan en el aire en partículas de polvo. Cada interacción sobre el recipiente abierto corre el riesgo de contaminación. Un movimiento en falso y el lote sale malo.

En conjunto, estas prácticas se denominan “técnica estéril“: la pesadilla y el orgullo de todo cultivador de hongos serio. Una buena técnica estéril puede significar la diferencia entre más de 400 gramos de champiñones frescos y frascos llenos de moho verde.

Resumen.

La evolución de estos métodos de cultivo en el hogar es una historia de diseño generado por el usuario.

Hoy, buscas en Google “Cómo cultivar hongos mágicos” y encontrarás innumerables libros, videos de YouTube, sitios web, cursos en línea y archivos PDF gratuitos.

Mientras que las instrucciones de Psilocybe eran meticulosas y complicadas, los métodos actuales se simplifican hasta el punto de ser casi infalibles si sigues las indicaciones que te damos.

En resumen; la realidad es que no existen técnicas de cultivo de hongos avanzadas que puedas probar en casa como las que puedes encontrar en el cultivo de marihuana.

La respuesta a ¿Qué podemos hacer para aumentar la producción de hongos mágicos? se reduce a hacer que las condiciones sean lo más favorables posible.

Para lograrlo examina la calidad de los componentes que usaste para cultivar; controla la humedad; la temperatura; manten un excelente control de higiene en tu cultivo de hongos y sobre todo que observa de forma periódica tu cultivo.

Si tienes alguna duda respecto a cómo cultivar hongos mágicos, o si presentas algún problema con tu cultivo, te invitamos a que nos contactes a través de nuestros canales.

Tenemos un canal de discord y un grupo de Facebook donde respondemos dudas y brindamos una buena guía entre todos en la comunidad, además conocerás gente que como tu está en el mundo fungí.

También te interesa leer:
¿Cómo cultivar hongos mágicos?

Deja una respuesta