
La microdosis de hongos mágicos es la práctica de tomar una cantidad muy pequeña setas de psilocibina (hongos mágicos) de forma habitual en una rutina semanal.
Entre 2010 y 2013, la microdosificación de sustancias como LSD, DMT o psilocibina entre otros, comenzó a ganar popularidad entre empresarios y programadores de Silicon Valley, como una forma de aumentar la energía, el enfoque, la productividad para ayudar a generar ideas y abordar los obstáculos en las estrategias del negocio.
Esto se generó en parte, por las publicaciones del Dr. James Fadiman, autor del libro “The Psychedelic Explorer’s Guide” (2011), donde recopiló informes anecdóticos de experiencias de microdosis de todo el mundo, observando muchas similitudes en los testimonios de personas que tenían orígenes y rangos de edad muy diferentes.
?Debemos decir que los datos que presentaremos a continuación están basados en evidencia anecdótica y testimonios que hemos recopilado en nuestra investigación de microdosificadores (personas que practican la microdosificación).
Porque los estudios sobre microdosis aún están en pleno desarrollo y no se ha comprobado con método científico realmente su efecto en las personas que consumen habitualmente estas pequeñas cantidades de psicodélicos.
Microdosis de hongos mágicos, lo que debes saber.
1- Las personas que toman microdosis de hongos mágicos ingieren una cantidad tan pequeña que sus efectos alucinógenos son prácticamente imperceptibles. Un protocolo típico implica tomar la dosis pequeña cada tres días durante un período de uno o dos meses. Para la psilocibina una microdosis suele ser de 0,1 gramos de hongos secos en polvo.
2- Los que toman microdosis de psicodélicos tienen el objetivo de lograr más concentración, energía y equilibrio emocional, sin experimentar alucinaciones, cambios sensoriales y otros efectos que causa una dosis completa o una macrodosis.
3- La microdosificación se ha convertido en un método experimental que algunas personas eligen para hacerse cargo de su productividad y estado mental.
4- ¿Cómo se siente la microdosis de hongos? ? Aproximadamente una o dos horas después de ingerirla, las personas notan un aumento en el enfoque y la energía. Muchos usuarios descubren que les ayuda a dejar de tomar antidepresivos y a mantenerse alejados de otras sustancias. Puede ayudar a disminuir los efectos secundarios de la abstinencia e incluso a mitigar la depresión. Muchos también hablan de la capacidad de la microdosis para aumentar la empatía.



5- Las personas que toman microdosis podrían ser juzgadas de mala manera porque tomar sustancias psicodélicas todavía sigue siendo un tema de controversia.
6- El Dr. James Fadiman señala que los testimonios sugieren, que las microdosis no son para todo el mundo. El médico comenta que para aquellos que tienen algún tipo de historia bipolar o psicosis, existe la posibilidad de una sobreestimulación. Tampoco parece estar de acuerdo con aquellas personas que tienen ansiedad existente.
7- Aunque, Mark Gober autor de “An End to Upside Down Thinking” , dice sobre la microdosis que tiene “un efecto mucho más sutil, pero las personas informan cosas como estar un poco menos ansiosas o más creativas”,
8- No se han realizado ensayos clínicos controlados relacionados con la microdosis. En Inglaterra, Amanda Feilding de la Fundación Beckley comenzó un estudio que incluirá conectar microdosificadores a un EEG mientras los participantes practican un juego de estrategia.
9- A diferencia del LSD, la psilocibina (componente de los hongos mágicos) se está estudiando actualmente con fines terapéuticos. Según la Tercera Ola , los organismos reguladores como la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en EEUU, han flexibilizado ligeramente las reglas sobre el uso de psilocibina en ensayos de investigación controlados en los últimos años, lo que permite que se estudie más que cualquier otro psicodélico.
10- En agosto de 2018, se publicó un estudio que sugería que la microdosis de hongos mágicos aumentaban el pensamiento tanto divergente como convergente, dos formas de pensamiento asociadas con la creatividad y la resolución de problemas.



11- Si bien aún está por verse el verdadero impacto de los psicodélicos en la creatividad y la productividad, en realidad hay mucha más evidencia de que podrían ser útiles para tratar problemas de salud mental, en particular la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático.
12- Neeraj Gandotra, director médico del Grupo de salud conductual Delphi señala:
“Se han realizado estudios que utilizan psicodélicos como la psilocibina y la ketamina, los cuales han demostrado mejorar los síntomas de ansiedad y; en el caso de la ketamina, ser un agente de acción rápida para el suicidio. Por lo tanto; hay alguna evidencia que respalda la idea de un medicamento psicodélico para su uso en un ambiente controlado para tratar la ansiedad y los trastornos “.
Neeraj Gandotra, director médico del Grupo de salud conductual Delphi



13- La investigación sobre cómo funciona la microdosis neurológicamente es limitada, pero, según la base de datos de más de 1.500 informes recopilados por el Dr. Fadiman a través de su sitio web de microdosis , las personas informan que la microdosificación puede afectar de manera sutil, pero importante, la forma en que se mueven durante el día.
“Simplemente se sienten más ligeros, más agradecidos, más observadores, más creativos o más agradecidos, entre otros efectos.”
14- Aunque en Internet también se pueden conseguir testimonios de personas que reportan dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, insomnio y otros efectos secundarios no deseados de la microdosis, a lo que muchos investigadores dicen que cada quien tendrá su experiencia dependiendo de las condiciones psicológicas y físicas que tenga el usuario.
15- En la web microdosispsychedelics.com señalan que no se recomienda la microdosis específicamente en personas con daltonismo, que viven con diagnósticos de trastornos psicóticos o que se encuentran en el espectro autista.
“Las personas con daltonismo informan distorsiones visuales duraderas por microdosis. La literatura sugiere que las personas con trastornos psicóticos pueden verse perjudicadas por los psicodélicos; las personas con diagnósticos de autismo parecen requerir dosis que superan con creces lo que tradicionalmente se considera microdosis”
Los microdosificadores señalan que luego de tomar su dosis pueden continuar con su vida diaria, muchos trabajando en oficinas, esperando un pequeño impulso de creatividad y enfoque y llevando sus actividades diarias sin mayor problema.
👉Lo cierto es que aunque no se ha probado científicamente qué hace la microdosis de hongos mágicos y de otras sustancias psicodélicas, los estudios hasta ahora realizados dan señales que sí tiene efectos, por lo que es una tendencia creciente en muchas partes del mundo .
Prueba de esto es la cobertura que medios muy famosos como Vogue , GQ , Rolling Stone y Marie Claire han hecho sobre el tema de la microdosis, así como artículos que llevan como título “empresarios de Silicon Valley se están convirtiendo en entrenadores de microdosis”.
Cuéntanos, ¿Eres microdosificador, cuál ha sido el efecto que ha tenido en tu vida? ¿Has conseguido mejorar la ansiedad y depresión? ¿Has visto mejoras en tu enfoque y productividad o por el contrario has tenido síntomas desfavorables?
Comparte tu experiencia con la comunidad que estamos interesados de más información sobre las experiencias de los usuarios.
También te puede interesar leer:
MICRODOSIS DE HONGOS MÁGICOS ¿CÓMO SE CONSUMEN?
Esta entrada tiene un comentario
Comentario de prueba